PERICIAS CALIGRAFICAS SCOPOMETRICAS - DOCUMENTOLOGIA
Les ofrecemos el resultado de la combinación de principios utilizados exitosamente desde el siglo pasado, sumada a la utilización de instrumental, tecnicas y tecnología que han llevado a esta ciencia al siglo XXI.
Les ofrecemos el resultado de la combinación de principios utilizados exitosamente desde el siglo pasado, sumada a la utilización de instrumental, tecnicas y tecnología que han llevado a esta ciencia al siglo XXI. Aunque esta disciplina se vuelve cada vez mas especializada a medida que avanza la tecnología, los parametros no han cambiado.
Casi literalmente, un documento cuya validez, autoria, autenticidad o veracidad es discutida por alguna razón puede ser objeto de un estudio pericial. En efecto, la mayoria de los casos aun involucran la identificación de manuscritos, pero pueden aparecer otros interrogantes.
Se presentan casos tales como entrecruzamientos, identificación de papel, identificación de tintas, adulteraciones, obliteraciones, falsificaciones, temas relacionados con la antiguedad (relativo a la tinta, el papel, elemento impresor utilizado e incluso pegamento de libros encuadernados), o incluso documentos quemados o dañados por el agua.
Mediante el análisis documentológico o caligráfico es factible responder estos interrogantes, a través de la aplicación del método científico, estudiando las características del documento mediante el estudio técnico del mismo, sea estudiando las grafías que la componen o su sustrato o base (es decir, el elemento en el que se encuentra escrito o impreso el texto o grafía, es decir, el papel, carton, chapa, etc.). A este fin son analizadas tanto las características del documento, tintas y papel como los textos y firmas estampadas en él, ya sean que los mismos fueran producidos a través de medios mecánicos o manuscritos.
INFORMES PRIVADOS EXTRAJUDICIALES Y PARTICULARES
Un informe pericial privado, particular o extrajudicial, realizado previamente a iniciar un juicio, es de incalculable valor para la parte y el letrado, ya que el el mismo permite a la parte asegurarse respecto de la veracidad del documento que presentará para ejecutar, o de obtener el respaldo adecuado para sostener su reclamo, en casos de sucesiones, etc.
IMPUGNACIONES DE PERICIAS CALIGRAFICAS OFICIALES Y DE PARTE
En la instancia que el perito calígrafo oficial o contratado por la parte haya arribado a conclusiones erradas, haya redactado un informe donde se observa que el mismo se encuentra desacertadamente fundamentado o ha arribado a dictámenes dudosos, es importante la realización de una impugnación en tiempo y forma, a los fines de resguardar los derechos afectados por estos informes incorrectos.
Una impugnación debe estar compuesta con un anexo ilustrativo con material fotográfico en abundancia, de manera de exponer a los ojos del juez, que es lego en la materia, los errores dmas relevantes del perito ya sea oficial de oficio o de parte, pueden convencer al Juez sobre la razonabilidad del reclamo y demostrarle que la verdad asiste a la parte afectada.
La intervención de un perito de parte o consultor técnico designado en el plazo adecuado y que controle las tareas y el informe realizado, puede asegurar el resultado sea claro, evitar una conclusió0 ambigüa
REDACCION PUNTOS DE PERICIA:
Durante el período y con tiempos que establece cada código procesal de acuerdo a la jurisdicció, las partes pueden solicitar y ofrecer aquellas pruebas que considera necesarias para sustentar su pretensión.
Aquellas pruebas y puntos de pericias que no sean solicitados u ofrecidos en este momento, no pueden luego solicitarse o ser ordenados por el juez. El perito de oficio u oficial puede y debe responder unicamente lo solicitado oportunamente por las partes.
En función de estos plazos, es fundamental realizar la redacción de las preguntas técnicas o puntos periciales, a fines de asegurar que se logre la comprobación de aquello que se quiere demostrar en su totalidad y sin lugar a dudas.
PERICIAS SOBRE FOTOCOPIAS:
Con limitaciones, y gracias al desarrollo de la tecnologia de fotocopiado, existe actualmente la posibilidad técnica de emitir una opinión técnica pericial sobre los documentos fotocopiados, si los mismos presentan suficiente calidad y nitidez siendo por lo tanto idóneos para el trabajo técnico pericial, según el caso en cuestión y respetando las limitaciones que correspondan.
Cada caso pericial es único y el perito debe analizar las posibilidades y las limitaciones según la interpretación que realice ante el examen.
ABSOLUTA RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD
Conocemos y respetamos la importancia de la privacidad y reserva requeridos en muchos de los temas que nos ocupan, es por ello que la confidencialidad es de máxima importancia para nosotros.