GENETICA FORENSE - EVIDENCIA DE ADN PERICIAS QUIMICAS
Las evidencias geneticas son al dia de hoy una de las pruebas mas contundentes, sin embargo, sus resultados deben ser analizados para verificar su adecuación y controlar la conservación de, entre otros, la cadena de custodia, condiciones de recolección de muestras, etc.
Principios biológicos de esta evidencia.
PERICIAS DE ADN
Las evidencias geneticas son al dia de hoy una de las pruebas mas contundentes, sin embargo, sus resultados deben ser analizados para verificar su adecuación y controlar la conservación de, entre otros, la cadena de custodia, condiciones de recolección de muestras, etc.
Principios biológicos de esta evidencia.
Nuestras células contienen dos tipos de ADN: el nuclear, que como su nombre indica se encuentra en el núcleo de las células, y el mitocondrial, que se halla en las mitocondrias, unos orgánulos del citoplasma que son responsables de la respiración celular. La secuencia completa del ADN mitocondrial, de poco más de 16.500 letras, se realizó hace más de 20 años, y dentro de ella lo que se usa es la parte que no codifica genes; en particular, dos regiones llamadas HV-1 y HV-2. Constan de unas 300 letras cada una y es característica de cada individuo. Esto es así porque al no codificar genes, las mutaciones, es decir, los cambios aleatorios, no influyen para nada en su función, lo que nos permite, por comparación, determinar si un individuo se encontraba, por ejemplo, en la escena del crimen. O también para identificar familiares y relaciones de parentesco.
Para excluir falsos culpables, la mejor arma que tiene la policía es el ADN. Lo que se hace es comparar el ADN del sospechoso y el de la víctima con el obtenido en las muestras recogidas en el lugar del crimen.
El punto mas peligroso es la recolección. Debe realizarse de manera impecable. No se deben contaminar las evidencias con ADN procedente del policía que recogió las muestras, que pueden ser de tejidos, dientes, pelos, saliva, sangre, semen… Curiosamente, el pelo es uno de los lugares más complicados de donde se extrae ADN. Si ha sido arrancado, lleva adheridas células del cuero cabelludo, y entonces es sencillo obtenerlo. Pero si, como suele ser más frecuente, es pelo que simplemente se ha caído, entonces la tarea es más laboriosa.Debido a su gran importancia probatoria, GABINETE PERICIAL FERNANDEZ CHAVEZ y PERICIAS.COM.AR ofrece el servicio de asesoramiento pericial de parte, concurriendo de ser posible al mismo levantamiento, para luego asistir a la realización de los estudios y analisis, a fines de verificar la adecuacion de las tecnicas empleadas, correcto resguardo de la cadena de custodia, y veracidad de los resultados obtenidos. Asimismo, ofrece el servicio de analisis genetico tercerizado.
Absoluta reserva y confidencialidad
Conocemos y respetamos la importancia de la privacidad y reserva requeridos en muchos de los temas que nos ocupan, es por ello que la confidencialidad es de máxima importancia para nosotros.
Determinaciones adicionales
Si bien no existe posibilidad de controlar lo que ocurre dentro de un laboratorio cuando uno no es parte del mismo, el perito puede y debe solicitar la toma de muestras simultáneas y solicitar la repetición de las pruebas en caso de ser necesarias.
Cuando se realiza un estudio de ADN existen diferentes variables a tener en cuenta.
1) Que la metodología de ADN que se utilizará es la conveniente.
Actualmente los sistemas utilizados internacionalmente son los marcadores genéticos denominados microsatélites.
2) Debe llegarse al concenso respecto al número de marcadores genéticos a ser estudiados. Pueden variar entre 8 y 20, y ello dependerá de cada caso específico.