PERICIAS INFORMATICAS: PC, TABLETS DRONES Y CELULARES
Comparte nuestro trabajo en Pericias Informáticas: Análisis Digital Forense!
Nuestros servicios en Pericias Informáticas PC, tablets, drones y Celulares entre otros:
- Certificación digital previa de comunicaciones por email, incluyendo sino documentos adjuntos, receptores, Entrega al servidor de correo del destinatario de una copia idéntica del mensaje original, etc.
- Certificación digital previa de contenido publicado en Internet: calumnias e injurias, registro de videos o imágenes incluyendo las redes sociales, ofertas y productos que luego no se cumplen, uso indebido de propiedad intelectual, infraccion de copyright, difamación, publicación de información sensible, etc.
- Certificación digital previa del envío de documentos importantes y captura la respuesta: facturas, contratos, notificaciones enviadas por correo electronico con caducidad, aceptación de terminos y condiciones
- Elaboración de informe pericial y defensa del mismo ante la autoridad judicial o arbitral.
- Análisis de documentación técnica obrante en autos.
- Autentificación y certificación de correos electrónicos, paginas web y mensajes de WhatsApp.
- Espionaje industrial y análisis de plagio.
- Uso de las aplicaciones de un ordenador durante la actividad laboral.
- Fraude electrónico y phishing.
- Difusión de material privado de forma no autorizada.
- Amenazas, acoso (incluyendo acoso de menores), calumnias, etc.
- Pornografía infantil.
Para empresas
- Análisis de plagio en sistemas de software informático.
- Recolección de pruebas en casos de espionaje industrial y revelación de secretos de empresa.
- Uso de las aplicaciones de un ordenador durante la jornada laboral.
- Seguridad informática y protección contra sabotajes.
- Fraude electrónico y phishing.
- Sabotaje informático.
- Vulneración de la intimidad personal y protección de los datos personales.
- Difusión de material privado de forma no autorizada.
Para particulares
-
Amenazas, acoso (incluyendo acoso de menores), calumnias, etc.
-
Pornografía infantil.
-
Vulneración de la intimidad personal y protección de los datos personales
-
Fraude electrónico y phishing.
-
Difusión de material privado de forma no autorizada
Delitos informáticos.
El delito informático se puede definir como una conducta atípica antijurídica y culpable que realiza un sujeto utilizando técnicas informáticas para extraer o destruir información de personas tanto físicas como jurídicas.
• Un perito informático forense entra en una escena de crimen digital, con un ordenador y otros dispositivos electrónicos. En un mundo cada vez más digitalizado, el papel de un perito informático forense es crucial para la resolución de crímenes cibernéticos y la protección de la información confidencial asi como la comprobación de evidencias cuya base es informatica, tal como conversaciones, mails, etc.
• El perito informático forense examina cuidadosamente el disco duro de un ordenador y recopila datos importantes. Los peritos informáticos forenses son expertos en recopilar, preservar y analizar evidencia digital, como correos electrónicos, archivos, registros de actividad y metadatos, contenido en línea.
• El perito informático forense utiliza herramientas especializadas para recuperar datos de un dispositivo, aún si esta dañado. Estos profesionales utilizan herramientas especializadas para recuperar datos de dispositivos dañados o protegidos por contraseñas, y pueden reconstruir eventos digitales para ayudar en investigaciones criminales y litigios.
• El perito informático forense presenta un informe detallado para asesorar a su empresa y certificar evidencias, asi como a su equipo de investigadores y abogados. Además, son expertos en la presentación de informes detallados y en testificar como testigos expertos en los tribunales, ayudando a hacer justicia en el mundo digital.
• El es esencial para la seguridad cibernética, la lucha contra el crimen digital y la protección de la información confidencial.
• Su trabajo es fundamental en la era digital. Confía en un perito informático forense para proteger tus datos certificar preventivamente sus intercambio de información, sus pruebas digitalmente y resolver crímenes cibernéticos. Su experiencia es un activo invaluable en el mundo digital de hoy.
¿Cuáles son los requisitos y pasos para convertirse en un perito informático certificado? Para convertirse en un perito informático certificado, generalmente se requiere tener una formación académica en informática, experiencia laboral en el campo de la tecnología de la información, y completar cursos de especialización en peritaje informático así omo cursos continuos de actualización ya que es una tecnología en continuo cambio. Además, es importante obtener certificaciones reconocidas en el área y seguir un proceso de acreditación que valide las habilidades y conocimientos del perito informático.
¿Qué funciones desempeña un perito informático en la investigación de delitos cibernéticos y casos judiciales? Un perito informático desempeña funciones clave en la investigación de delitos cibernéticos y casos judiciales, como recolectar y preservar evidencia digital, analizar sistemas informáticos en busca de pruebas, identificar vulnerabilidades de seguridad, y proporcionar informes técnicos y testimonios expertos en procesos legales para apoyar la toma de decisiones judiciales.
¿Qué diferencias existen entre un perito informático y un perito informático forense? La principal diferencia entre un perito informático y un perito informático forense radica en su enfoque de trabajo. Mientras que un perito informático se centra en aspectos generales de la tecnología de la información infracciones de copyright, cuestiones que pueden ser civiles, un perito informático forense se especializa en la recolección, preservación y análisis de evidencia digital en el contexto legal, con el propósito de investigar y resolver casos relacionados con delitos informáticos, es decir, se orienta más al area legal.
¿Qué herramientas y técnicas utiliza un perito informático forense para recolectar y analizar evidencia digital en casos legales? Los peritos informáticos forenses utilizan una variedad de herramientas y técnicas especializadas para recolectar certificar y analizar evidencia digital en casos legales, como software de recuperación de datos, herramientas de análisis forense, técnicas de preservación de la cadena de custodia tales como firma digital y sello de tiempo y métodos de extracción y examen de información en dispositivos electrónicos y digitales. Estas herramientas les permiten identificar y documentar pruebas digitales de manera rigurosa y precisa.